Calendario de adviento a nuestra manera

Este año hemos recuperado nuestro calendario de adviento del año pasado. He cambiado algunas cositas para adaptarlas a nuestra situación familiar, ya que este año contamos con un miembro más de la familia y aunque se entera de poco también le gusta estar metido en el meollo de la cuestión.

Cuando lo ideé pensé en cosas sencillas que pudieramos hacer juntos. No hace falta gran cosa. A los niños lo que les gusta es pasar tiempo con nosotros.

Aquí os lo dejo por si os doy alguna idea 😉

  1. Poner el árbol de navidad para colorear
  2. Decorar la casa con el árbol de navidad y otras decoraciones navideñas
  3. Experimentar con la nieve artificial casera
  4. Bailar con canciones y villancicos
  5. Hacer adornos caseros de papel
  6. Hacer galletas de navidad
  7. Recortar copos de nieve de papel
  8. Ver las luces de navidad en el centro de la ciudad
  9. Sesión de fotos navideña en familia
  10. Turrón casero
  11. Leer cuentos de navidad
  12. Hacer adornos de navidad con lana y pegamento
  13. Bandeja sensorial navideña
  14. Crear papel de navidad para los regalos
  15. Navidad en la mesa de luz
  16. Crear postales de navidad
  17. Preparar los regalos de la familia
  18. Hacer dibujos de navidad
  19. Crear guirnaldas navideñas
  20. Mini mundo navideño
  21. Adornos de navidad con pasta y purpurina
  22. Mandalas navideños
  23. Formas de navidad con masas sensoriales y cortapastas
  24. Preparar la cena de nochebuena

Como ves son cosas que podemos hacer con ellos cualquier día, lo único que he hecho es adaptarlo a las navidades.

Y para realizarlo he utilizado materiales que tenía por casa: tubos de rollo de papel, lazos y cuerdas de varios colores. Lo único que si compré fueron las pinzas con los números aunque también se pueden hacer DIY!

 

Recuerda que lo importante es disfrutar y pasarlo bien juntos, en familia.

Si no tienes todas las actividades preparadas no pasa nada! se pueden ir creando sobre la marcha. Que sólo hacéis cuatro cosas? Es perfecto! Da igual 4, que 15, que todas. Aprovecha ese ratito con tu hijo. Disfrútalo! Y deja que las cosas fluyan. Como te decía antes lo importante es crear recuerdos juntos.

 

¿Nos ayudas a crecer? Si te ha gustado el post compártelo! 😉

Síguenos en las redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Laura Polo de Arriba.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Webempresa que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.